Tarima flotante con o sin bisel: ¿Cuál elegir?

Cuando tenemos que elegir una tarima flotante con la que vestir nuestro hogar, encontramos infinidad de modelos, con diversos acabados y tonalidades. Pero también nos encotramos con alguna un poco más técnica como es el llamado bisel. Y es que la elección entre una tarima flotante Quick-Step con o sin bisel puede marcar una gran diferencia en el aspecto final de tu hogar.
Tarima con o sin bisel: ¿Cuál elegir?
La elección entre una tarima con o sin bisel puede parecer una decisión menor a la hora de renovar tu suelo, pero influye significativamente en el aspecto final y la sensación del espacio. Cada opción tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección dependerá de tus gustos personales y las características de tu hogar.
¿Qué es un bisel en una tarima?
Un bisel es una pequeña ranura que se encuentra en los bordes de cada lama de la tarima. Esta ranura crea una separación visual, creando una ranura que simula la separación natural entre las tablas de madera. Esta ranura acentúa la individualidad de cada lama y aporta un aspecto más rústico y tradicional al suelo.
Tarima flotante Quick-Step: ¿Con bisel o sin bisel?

La elección entre una tarima flotante Quick-Step con bisel o sin bisel dependerá en gran medida de tus gustos personales y del estilo que quieras darle a tu hogar. Ambas opciones tienen sus propias ventajas y desventajas.
Tarima flotante Quick-Step con bisel:
- Aspecto más natural: El bisel acentúa la individualidad de cada lama, creando un aspecto más auténtico y similar al de una madera natural.
- Disimula imperfecciones: Las pequeñas imperfecciones en la instalación se disimulan mejor con el bisel.
- Mayor sensación de profundidad: El bisel añade profundidad visual al suelo, haciendo que la habitación parezca más amplia.
- Estilo rústico: Es ideal para crear ambientes rústicos o clásicos.
Tarima flotante Quick-Step sin bisel:
- Sensación de amplitud: Un suelo sin bisel puede hacer que una habitación parezca más grande y luminosa.
- Aspecto uniforme: La ausencia de bisel crea una superficie más uniforme y continua, ideal para espacios modernos y minimalistas.
- Fácil limpieza: Al no tener ranuras, la limpieza es más sencilla.
¿Cuál elegir?
La elección entre una tarima con o sin bisel dependerá de varios factores:
- Estilo decorativo: Si buscas un aspecto más rústico y tradicional, la tarima con bisel es una excelente opción. Si prefieres un estilo más moderno y minimalista, la tarima sin bisel es más adecuada.
- Tamaño de la habitación: En espacios pequeños, la tarima sin bisel puede crear una sensación de amplitud, mientras que en espacios grandes, la tarima con bisel puede aportar carácter.
- Mantenimiento: Si buscas un suelo fácil de limpiar, la tarima sin bisel es una mejor opción.
Otros factores a considerar
- Color: El color del suelo también influirá en la percepción del espacio. Los tonos claros crean sensación de amplitud, mientras que los tonos oscuros aportan calidez y profundidad.
- Material: Los suelos laminados Quick-Step están fabricados con materiales de alta calidad y resistentes al desgaste.
- Instalación: La instalación de un suelo laminado es relativamente sencilla y rápida.
El microbisel: una alternativa
Si no te decides entre una opción u otra, existe una tercera alternativa: el microbisel. El microbisel es consiste en un pequeño rebaje o ranura en los bordes de cada lama, menos pronunciado que el bisel tradicional, y que ofrece un aspecto más sutil que el bisel tradicional, combinando lo mejor de ambos mundos. El microbisel se ha convertido en una opción popular entre quienes buscan un equilibrio entre la estética de un suelo biselado y la practicidad de uno sin bisel.
¿Por qué elegir un suelo de tarima flotante con microbisel?
- Lo mejor de ambos mundos: Combina la estética natural y el aspecto de madera auténtica del suelo biselado, con la facilidad de limpieza y la sensación de continuidad del suelo sin bisel.
- Menor acumulación de suciedad: Al ser menos profundo que un bisel tradicional, el microbisel atrapa menos suciedad y es más fácil de limpiar.
- Mayor sensación de amplitud: Visualmente, el microbisel crea un efecto más uniforme y continuo, lo que puede hacer que una habitación parezca más amplia.
- Menor riesgo de tropiezos: Al ser menos pronunciado, el microbisel reduce el riesgo de tropezar, especialmente en zonas con mucho tránsito.
En conclusión, la elección entre una tarima flotante Quick-Step con o sin bisel dependerá de tus gustos personales y del estilo que quieras crear en tu hogar. Ambos tipos de suelos ofrecen ventajas y desventajas, por lo que es importante que valores cuidadosamente tus necesidades antes de tomar una decisión.
Consejos adicionales:
- Considera el color: El color de la tarima también influirá en la percepción del espacio. Los tonos claros crean sensación de amplitud, mientras que los tonos oscuros aportan calidez y sofisticación.
- Combínalo con otros elementos: Ten en cuenta el estilo de tus muebles y la decoración de la habitación para elegir la tarima que mejor combine.
- Pide asesoramiento: Consulta a un profesional Quick-Step para que te asesore sobre la mejor opción para tu hogar.
¿Tienes alguna otra pregunta sobre las tarimas con o sin bisel? ¿Te gustaría que te ayudemos a elegir el suelo ideal para tu hogar? No lo dudes, pásate por una de nuestras tiendas oficiales y nuestros profesionales te ayudarán con la elección del mejor suelo de tu casa y… ¡acorde a tu presupuesto!